Vamos a ver como hacer una conexión con PHP y MySQL utilizado la librería PDO (PHP data Objects). Recordar que la librería PDO es una librería nativa, que nos permite hacer conexiones con el mismo código a distintos gestores de… Seguir leyendo →
Vamos hacer una conexión con PHP y MySQL con las clases orientadas a objetos y con sentencias preparadas para los parámetros en los querys. Vamos hacer primero para registrar datos y el otro para mostrar los datos registrados. Métodos de… Seguir leyendo →
Vamos a ver la forma de hacer una conexión de PHP con MYSQL utilizando POO (programación orientada a objetos), que para eso tiene la librería Mysqli. Veremos como mostrar resultados de una tabla persona en una página. Métodos de la… Seguir leyendo →
Vamos a ver como conectar PHP con la base de datos MySQL en modo procedimental, únicamente usando funciones nativas de la librería MYSQLI. Para mostrar datos de una tabla en la página. Funciones que vamos usar : mysqli_connect( [server], [usuario], [clave],… Seguir leyendo →
A partir de la versión 5.4 de PHP, viene con un conjunto de constantes nativas del propio lenguaje que nos puede servir a la hora de programar, y muy útil para utilizarlo. Veamos : __FILE__ : imprime la ruta del fichero… Seguir leyendo →
Vimos que usar un INNER JOIN con Update en MySQL y PosgreSQL en artículos anteriores tienen diferentes formas de trabajar la sentencia, pero al fin y al cabo todo son comandos SQL, y por lo tanto en SQL Server, también… Seguir leyendo →
Un poco de Historia A comienzo del 2006 Google comienza a ofrecer servicios móviles para muchos equipos como : Google Maps Mobile (Wap, Java ME, Symbian) Gmail Mobile Google Search (Wap) Google SMS Pero había problema con los servicios que ofrecía Google,… Seguir leyendo →
A la hora de realizar nuestro prototipo de algún proyecto, a veces necesitamos un poco de inspiración de otros prototipos ya existente, y que mejor manera de recursos de pagina donde coleccionar gran cantidad de pantallas de prototipos móviles, veamos… Seguir leyendo →
Vamos a ver que es la UX (experiencia de usuario), es la forma en que el usuario interactúa con nuestra aplicación, o proyecto web. Las cuales se deben tener muy en cuenta la simplicidad, sencillez, que sea intuitivo a los… Seguir leyendo →
Vamos a ver los comandos básicos e esenciales para trabajar con GIT. Como sabemos podemos trabajar desde local osea en nuestra PC o en un hosting remoto, como gratuito tenemos GitHub o BitBucket. Ahora abrimos la consola de comandos de… Seguir leyendo →
© 2025 Roger Natividad — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑